Presenta Volcán de Colima cambio significativo en su actividad interna



Presenta Volcán de Colima cambio significativo en su actividad interna

  • Cambia la zona de exclusión a 8 km a la redonda del cráter para Colima y Jalisco.
  • En reunión con la Coordinación Nacional de PC, PC Colima y PC Jalisco se aprueba el cambio.
  • Se establece en amarillo el semáforo volcánico.

Como parte del monitoreo que se tiene en el Volcán de Fuego de Colima y derivado del trabajo conjunto entre la Coordinación Nacional de Proteción Civil (CNPC), la Unidad Estatal de Protección Civil Colima (UEPC); la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ); la Universidad de Colima (UdeC); y la Universidad de Guadalajara (UdeG), se registró un incremento significativo en la sismicidad asociada con la actividad volcánica, por lo que el semáforo volcánico se establece en amarillo.

Tras el análisis colegiado, se acordó incrementar a 8 kilómetros la zona de exclusión para ambos estados. Con base en lo anterior, se plantean dos escenarios probables a corto plazo: el primero, una explosión moderada, acompañada de un crecimiento de domo; el segundo, el crecimiento de un domo en el cráter y su posterior salida de lava sobre el edificio volcánico.

Por ello, se recomienda a la ciudadanía respetar la zona de exclusión y recordar que puede realizar sus actividades normales, pero deberá mantenerse informada del nivel del semáforo y tener presente el procedimiento de evacuación.

Por su parte, las autoridades de Protección Civil continúan con su trabajo permanente, fortaleciendo acciones preventivas en las comunidades cercanas e incrementando la resiliencia de estas. La vigilancia de la actividad de este volcán está a cargo del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima y de la Universidad de Guadalajara.

En redes sociales y en sitios oficiales de Protección Civil podrán estar consultando la información actual del estado del volcán de Colima, así como, las recomendaciones según el color del semáforo volcánico. Coordinación Nacional de Protección Civil: @CNPC_MX; PC Colima: @PC_Colima, www.proteccioncivil.col.gob.mx; y PC Jalisco: @PCJalisco, www.proteccioncivil.jalisco.gob.mx/. 

Colima, Col., 26 abril 2019

 

Descarga el boletin en PDF aqui.







¡Contáctanos!


Conoce algunas de nuestras aplicaciones

Tomar en cuenta tu participación con el uso de trámites y servicios
en línea y presenciales por parte del Gobierno del Estado

Descarga nuestra aplicación móvil (haz click a continuación)

Nuestro domicilio
Unidad Estatal de Protección Civil | Roberto Esperón # 1170 Col. de los Trabajadores C.P. 28067 | Tel: (312)313-0311 | Correo: ac.uepc@gmail.com


 

** Aviso de privacidad: Tomar en cuenta tu participación con el uso de trámites y servicios en línea y presenciales por parte del Gobierno del Estado